sábado, 21 de marzo de 2020

Propuestas para el rincón de matemáticas

¡Hola! Hoy vamos a proponer diferentes ideas para organizar nuestro rincón de matemáticas en el aula (¡o en casa!). En Educación Infantil es imprescindible contar con un rincón para ver los números, la geometría, la lógica, la resolución de problemas, etc,. Es un rincón importante no sólo por su contenido y sus propuestas de aprendizaje, sino también un sitio donde aprender junto a los compañeros de aula, donde socializar y colaborar en la resolución de problemas y ofrecer apoyo mutuo entre compañeros.

Para organizar un rincón de matemáticas, es importante que contemos con el espacio adecuado, que sea amplio y permita jugar tanto en una mesa como hacer actividades en el suelo. Si quieres organizar el espacio partiendo de papel y lápiz, sacamos el artilugio del gadgetobrazo y os presento esta app que te permitirá diseñar el espacio que quieras como si fuera en papel. Anímate a hacerlo con los niños y que ellos participen en su diseño, seguro que así estarán mucho más implicados y motivados.

Ejemplos de rincones matemáticos










Os adjunto también un trabajo muy interesante sobre los rincones matemáticos que incluye además ciertas actividades que podemos realizar en casa y una programación para que os sirva de guía por si necesitáis más ideas. Ambas, junto a muchas otras, las podéis encontrar en Symbaloo: https://www.symbaloo.com/mix/actividadesrefuerzo

¡Hasta pronto!

viernes, 20 de marzo de 2020

Clasificaciones y seriaciones

El post de hoy lo vamos a dedicar a los más pequeños, que empiezan a hacer matemáticas sin saberlo. Sacaremos nuestro gadgetobrazo y utilizaremos la herramienta de la lógica matemática, la usaremos para hacer seriaciones básicas y clasificación de todo tipo de elementos. Teniendo en cuenta que la clasificación es una noción matemática básica y un conocimiento previo de la geometría, es de vital importancia que lo aprendamos bien, que lo aprendamos de manera divertida y entretenida. Aprenderemos las formas de los objetos, a compararlos y a encontrar semejanzas y diferencias, repasando los conceptos de tamaño, color, textura, grosor, etc,. Vamos con una selección de actividades que, como siempre, tenéis recopiladas en Symbalo:





Fichas para imprimir

Os dejo el enlace de algunas fichas para imprimir y practicar en casa o en el aula.















Actividades 





















¡Hasta pronto!


Fichas de refuerzo matemático



¡Hola gadgetoamigos! Hoy os traigo otra herramienta útil de nuestro gadgetobrazo para repasar las matemáticas. Se trata de una serie de fichas que podéis imprimir y realizar tanto en el aula como en casa. ¡Animaos, son muy entretenidas!  Son fichas que podéis imprimir cuantas veces queráis, así podéis observar su evolución a medida que las van haciendo y constatar si se han adquerido los aprendizajes que pretendíamos. Las fichas y muchos otros recursos están recopilados en Symbaloo, os dejo el enlace aquí:


Fichas de refuerzo matemático de todos los niveles

Según el nivel educativo en el que se encuentre el alumno, podemos elegir las fichas que se correspondan a su nivel de comprensión, su capacidad de aprendizaje y sus necesidades e intereses. 

Primer ciclo de Educación Infantil









Segundo ciclo de Educación Infantil





¡Hasta pronto!

jueves, 19 de marzo de 2020

Lecturas para docentes y familias

¡Hola gadgetoamigos! Hoy vamos a hacer un recopilatorio de libros muy interesantes acerca del aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil, así conoceremos mejor la importancia de dicho aprendizaje y obtendremos nuevas ideas para programar actividades nuevas y divertidas que lo refuercen. El primer libro del que vamos a hablar se llama "Matemáticas intuitivas e informales de 0 a 3 años", cuyo autor es Ángel Alsina y su editorial es Narcea Ediciones. Se trata de un libro en formato impreso (de momento no tiene eBook) que aporta elementos para observar, documentar e interpretar las acciones de los niños desde un punto de vista matemático.
Otro recurso del que vamos a hablar es el "Desarrollo del pensamiento matemático infantil", dedicado a docentes que imparten Matemáticas. Lo encontraréis en formato .pdf gratuitamente en la siguiente página:

http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/4811



Vamos ahora con un libro para aplicar en el aula, se trata de "El lenguaje matemático en el aula", de David PIMM y de la editorial Morata. Este libro tampoco dispone de eBook, pero está disponible en varias librerías. A grandes rasgos este libro expone algunas de las conexiones que se dan entre el lenguaje y las matemáticas, y su aprendizaje depende de saber utilizar símbolos y términos.
Y por último, un eBook llamado "Matemáticas activas (2-6 años)" de Catherine Berdonneau, de la editorial Graó. Este libro nos explica, además de diferentes actividades que se pueden realizar en el aula, que el bagaje matemático que adquieren los alumnos a esas edades abarca la formación del sentido lógico, el enriquecimiento del ámbito numérico, la estructuración del espacio, etc.

https://play.google.com/store/books/details?id=2gSJ0g58VHkC&rdid=book-2gSJ0g58VHkC&rdot=1&source=gbs_vpt_read&pcampaignid=books_booksearch_viewport


¡Hasta la próxima!

Presentación

Somos nativos digitales, y si nos paramos a observar detenidamente nuestro entorno y todas las herramientas que utilizamos en nuestro día a día, nos daremos cuenta de que...¡Soy el inspector Gadget!. Pero en versión modernizada, claro. Y es que en educación tenemos tantas herramientas a nuestra disposición que a veces resulta abrumador y no le sacamos todo el partido que podemos. Así que, desde este blog, sacaremos los artilugios necesarios para nuestras misiones en el aula, como el querido inspector Gadget. ¿Comenzamos? ¡Este mensaje no se autodestruirá!

Matemáticas en Facebook

¡Hola gadgetoamigos! Hoy nos vamos a divertir en Facebook, os voy a enseñar páginas muy interesantes con material didáctico para trabajar la...